Fin de Semana en bicicleta por la Vía Verde de los Montes del Hierro y Camino olvidado
Vía Verde de los Montes de Hierro
Este primer fin de semana de septiembre nos hemos animado a recorrer en bicicleta: el Camino olvidado y la Vía Verde de los Montes de Hierro. El sábado tras terminar una visita en Huelgas arrancamos la furgoneta con las bicicletas para llegar hasta Balmaseda. Esta histórica ciudad ubicada entre montañas es un paso natural entre las meseta y la costa y conserva su estructura medieval, así que aprovechamos para visitarla. Salimos en dirección a Bilbao aprovechando un camino que discurre paralelo al rìo Cadagua. El objetivo es llegar hasta la capital de Vizcaya. El recorrido no será muy largo y entramos en Bilbao por la ría, dejando atrás el punto donde se separan el camino olvidado y el del norte. Cuando llegamos a la ciudad hacemos la parada obligada en el Guggenheim. Desde allí nos dirigimos al barrio de Begoña, que es donde nos alojaremos, y tras cambiarnos y descansar recorremos las calles del centro histórico para buscar un restaurante y cenar.
Al día siguiente nos levantamos y tras desayunar nos ponemos en camino con la intención de llegar hasta el inicio de la vía verde de los Montes de Hierro recorriendo poco a poco la ría. Llegamos hasta Portugalete donde casualmente se esta celebrando un triatlón y hay mucha animación. Continuamos por el paseo hasta el famoso puente colgante de Vizcaya. Esta impresionante construcción de ingeniería civil, inaugurado en 1893, fue el primer puente transbordador del mundo y por eso es Patrimonio de la Humanidad. Dejamos la animada Portugalete para continuar en busca de la Vía Verde. LLegamos hasta la costa y nos encotramos con la Playa de la Arena así que aprovechamos para dejar las bicis y darnos un buen chapuzón. Tras el refrescante baño nos ponemos en camino y empezamos la Vía Verde que sale desde muy cerca de la playa. A los pocos km. decidimos hacer una parada y afortunadamente encontramos un local abierto en Abanto y Ziérbena donde podemos comer algo. Hemos tenido suerte pues al poco comienzan a recoger para cerrar y no parece que haya muchas más opciones. Vamos adentrandonos cada vez más en la vía y el paisaje es una maravilla. Hemos empezado la vía al nivel del mar y sin embargo no encontramos grandes dificultades orográficas.
Quedo sorprendida con la belleza del paisaje de esta vía verde. Como su nombre indica tiene un origen minero ya que en esos montes se extraía este mineral que era de una gran calidad. A mitad de la vía, en La Aceña, nos encontramos un restaurante en el que hacemos una parada para tomarnos un café. El camarero es realemente gracioso e ingenioso. Tras la pausa del café seguimos recorriendo la Vía y disfrutando de su verde paisaje. Finalmente llegamos al barrio de La Estación. Es curioso porque termina en una zona donde apenas hay 4 casas. De allí tomamos la carretera que en 6 km nos llevará a Balmaseda y daremos por terminado el agradable recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario