Ruta en bici por la Riojilla burgalesa

Hoy martes hace un día de junio soleado y caluroso así que, aprovechando que he terminado pronto la visita guiada al Museo que tenía a primera hora,  nos vamos a recorrer en bicicleta la Riojilla burgalesa. Llegamos con la furgoneta hasta Briviesca y sacamos nuestras bicicletas de carretera para iniciar nuestra ruta. La idea es llegar hasta Belorado y volver por otra carretera y así hacerla circular. El primer pueblo remarcable en nuestro recorrido es Cerezo de Río Tirón. 

Es un pueblo relativamente grande si lo comparamos con los del resto de la zona. Nada más llegar nos paramos a charlar con una lugareña que nos indica el camino para llegar al Puente Romano de S. Ciprián ya que la localidad se encuentra en la antigua vía  romana de Italiana a Hispania. Es uno de los pocos puentes romanos conservados en el norte peninsular. 

Hacemos una foto y continuamos hasta detenernos en la bonita ribera del Río Tirón. Los lugareños han acondicionado esta zona del río con unos agradables jardines, así que aprovechamos para detenernos y disfrutar del lugar. Continuamos nuestro recorrido disfrutando del verde valle del río Tirón y sus tranquilas carreteras. Finalmente llegamos a Belorado, localidad situada en el camino de Santiago y por lo tanto imposible no encontrase con peregrinos de todas las nacionalidades. Nos dirigimos hacia la plaza Mayor donde todavía un restaurante tiene la cocina abierta y disfrutamos de un delicioso menú. Hace mucho calor y hemos comido en el interior donde coincidimos con tres peregrinos italianos. Tras la comida es hora del descanso así que nos detenemos en una sombreada plaza para descansar y solazarnos. Yo aprovecho al rato para tomarme un café en el mismo lugar , creo yo, que en su día me detuve cuando realizaba el camino de Santiago en bicicleta. En ese mismo lugar se reúnen a descansar otros peregrinos en bicicleta de origen australiano. Después del merecido reposo continuamos nuestro camino de vuelta a Briviesca. Al volver remontamos hacia el páramo dejando atrás una gran explotación minera a cielo abierto. Antes de llegar a Briviesca atravesamos fugazmente la pequeña localidad de Bañuelos. Por fin llegamos a Briviesca de nuevo tras casi 60 km de ruta en total . Aprovechamos para visitar la ex-colegiata de Santa María donde de David me hace la ya habitual foto como la llama él "upside down".

De la ex-colegiata nos dirigimos hasta la plaza Mayor. Siempre que visito Briviesca me acuerdo que Isabel la Católica, conociendo por parte de su confesor que esta localidad tenía un plano urbanístico con unos trazos perfectos, se sirvió de ella para diseñar Santa Fe . Esta localidad granadina fue el campamento militar planeado por los RRCC para el asalto final del Reino de Granada. 

Mientras nos alegramos comiendo un helado en la plaza un pequeño y encantador infante con bicicleta  llamado Alonso se acerca a darnos conversación. Ha sido un día estupendo y regresamos felices a Burgos a pensar en otra ruta :)





Comentarios

Entradas populares de este blog

ÁGREDA Y VÍA VERDE TARAZÓNICA

VÍA VERDE DEL OJA

FESTIVAL DE QUINTANA MARTÍN GALINDEZ (VALLE DE TOBALINA)