TENERIFE, Puerto de la Cruz
A finales de Junio he decidido visitar Tenerife. En este viaje me acompaña mi madre que vivió su infancia en las Islas Canarias. En plenas fiestas de San Pedro decidimos tomar un vuelo desde Madrid hasta el norte de la isla y quedarnos en la turística localidad de Puerto de la Cruz. Hace ya muchos años que visité la isla y me apetecía repetir de nuevo en esta localidad ubicada en el norte de la isla. Nuestro hotel queda un poco alejado del centro pero la contrapartida es que es estupendo y tenemos unas estupendas vistas del Teide. Aunque no son muchos días y me he dejado el carné de conducir aprovechamos el transporte público para visitar al menos las localidades más destacadas cercanas a Puerto de la Cruz. El primer día y aprovechando el calor que hace nos quedamos en las populares piscinas del Lago Martianez. En 1995 el complejo Costa Martiánez fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. En el diseño artístico de este complejo se incorporó al artista lanzaroteño César Manrique que destacaba por integrar la naturaleza en sus obras artísticas. El día siguiente aprovechamos el transporte público para acercarnos a la turística localidad de la Orotava.
Recorremos la empinada localidad y visitamos las casas típicas de la arquitectura canaria como la casa de los Balcones, la iglesia de la Concepción y también el centro de recepción del Teide. Tras disfrutar de algunas de sus terrazas regresamos a comer a nuestro centro de operaciones y pasar la tarde en la estupenda playa Jardín. Otro día lo dedicamos a visitar el centro de Puerto de la Cruz que todavía conserva el encanto de algunas de sus plazas y la encantadora iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia con sus artesonados mudéjares tan típicos de la arquitectura canaria.
Siguiendo el consejo del amable informador de la oficina de turismo nos animamos a visitar el jardín botánico
Otro día lo dedicamos a visitar San Cristóbal de la Laguna que es la segunda localidad más poblada de Tenerife. Esta preciosa localidad fue declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 por ser ejemplo único de ciudad colonial no amurallada.
No han sido muchos los días ni hemos tenido la ocasión de visitar muchos más lugares en la isla pero no obstante nos llevamos un grato recuerdo.
Comentarios
Publicar un comentario