Fin de semana de senderismo en el Cañon de Río Lobos y ruta en bici por Soria

Este fin de semana nos animamos a visitar Soria.Nuestra idea es combinar el senderismo por el archiconocido Cañon de Río Lobos y un recorrido en bicicleta por algunas de las localidades más emblemáticas de ese entorno. Tras trabajar hoy sábado por la mañana nos vamos con la furgoneta hasta las proximidades de Ucero para recorrer la senda del Cañon de Río Lobos. Arrancamos a eso de las 14.30. Muy cerca del  comienzo de la ruta nos encontramos la ermita de San Bartolomé, de origen románico. Es un lugar concurrido y junto a la ermita se encuentra la Cueva Grande.  Al ser ya las 15h comemos en una zona picnic y reiniciamos nuestra ruta en este soleado y caluroso  sábado de agosto. El recorrido en esta parte soriana es realmente atractivo. Siguiendo la senda de río nos encontramos con el colmenar de los frailes, que eran colmenas tradicionales colocadas en la roca. En cuanto a la fauna local son  los buitres leonados sobrevolando las paredes del cañón los que generan una estampa ya común en este lugar. A mitad de recorrido hacemos un pequeño descanso en la sombra de unos árboles. Hemos comenzado a caminar tarde así que no vamos a tener tiempo de realizar todo el recorrido. En el km. 10 decidimos darnos la vuelta para que no se nos haga de noche; aún así regresaremos ya con los últimos rayos de sol.  Algo ya cansados y de vuelta en la furgoneta nos dirigimos a dormir a la cercana localidad de Ucero, que por cierto celebra sus fiestas. Disfrutaremos de ducha, cena y noche tranquila a pesar de la gran animación del pueblo.


Nos levantamos de nuevo con el día soleado aunque hoy las temperaturas han bajado sensiblemente. Nuestra idea  es hacer un recorrido en bici de unos 60 km. Tras desayunar y tomarme un café en la única cafetería que parece estar abierta en Ucero, iniciamos nuestra ruta. La primera localidad importante con que nos encontramos es San Esteban de Gormaz, y nos topamos con la grata sorpresa de que están celebrando un espectacular mercadillo medieval. Uno de los primeros puestos que vemos es el de cetrería. Allí David entabla conversación con el responsable, ya que él también ejerció como cetrero durante 10 años en diversos mercados medievales. Hay mucha animación en San Esteban así que nos quedamos  a comer una paella en pleno centro histórico y así disfrutar del estupendo ambiente. Después de comer visitamos el mercado con sus concurridos puestos y la gran cantidad de grupos musicales que alegran el mercadillo. Como tenemos todavía algunos kilometros que recorrer salimos con nuestras bicletas en dirección ahora a otra localidad emblemática como es El Burgo de Osma. Algo cansados nos sentamos en una de sus plazas para tomar un café. Esta villa atesora un gran patrimonio donde destaca su concatedral gótica, que comparte sede catedralicia con la de San Pedro de Soria. Sin poder dedicar demasiado tiempo a visitar la villa, después del café continuamos nuestro recorrido para, finalmente, llegar de nuevo a Ucero.   Nos entretenemos un rato charlando con un chico que resulta ser burgalés y nos pregunta si estamos realizando el Camino del Cid . El regreso a Burgos nos llevará algo más de una hora.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ÁGREDA Y VÍA VERDE TARAZÓNICA

VÍA VERDE DEL OJA

FESTIVAL DE QUINTANA MARTÍN GALINDEZ (VALLE DE TOBALINA)