RUTA CIRCULAR BICI BURGOS FEBRERO -CUEVAS DE SAN CLEMENTE -DOLMEN CUBILLEJO, QUINTANILLA VIÑAS- SAN PEDRO ARLANZA- COVARRUBIAS- MECERREYES 2025
RUTA CIRCULAR EN BICI INICIO CUEVAS DE SAN CLEMENTE
Es domingo 23 de febrero del 2025. y hace un día precioso así que tenemos claro que queremos ir a hacer una ruta en bici aunque todavía no tenemos muy claro dónde. David me propone una ruta que empieza en Salas de los Infantes y allá que vamos pero cuando estamos a mitad de camino cambiamos de opinión y decidimos empezar en Cuevas de San Clemente. Aparcamos allí la furgoneta, sacamos las bicicletas y lamentablemente no me puedo tomar ningún café ya que el bar de carretera está cerrado. Cogemos una carretera que nos lleva en dirección a Cubillejo de Lara.
Aunque llevamos las bicis de carretera vamos a hacer un par de kilómetros por camino para intentar llegar al dolmen de Cubillejo de Lara. Hace muchísimos años que no visitaba este lugar y me ha encantado. Precisamente ahora que estoy enseñando este tema me parece disfrutarlo el doble. Desde Cubillejo retomamos de nuevo la carretera para acercarnos a la cercana ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas. Afortunadamente el responsable de vigilar la ermita nos recibe al llegar y nos indica que está abierta así que entramos a visitarla y a hacer algunas fotos del interior pues hace tiempo ya que no entraba. Aunque no se conoce con exactitud la fecha de construcción, la teoría más extendida es que data de finales del s. VII o inicios del s.VIII. esto es porque guardan su decoración similitudes con la ermita visigótica de San Pedro de la Nave( Zamora). La decoración exterior con sus frisos decorados mantienen cierto misterio en cuanto a su significado. Los animales tienen cierta influencia del arte oriental.
Antes de dejar la coqueta ermita comemos algunas de nuestras viandas sentados al sol. Nos despedimos del guardés y continuamos nuestro periplo dejando a la derecha los restos de lo que fue la antigua torre de los Lara y que hoy sólo quedan algunas ruinas. Continuamos por nuestra carretera tranquila y sin apenas coches dejando los pueblos de Lara de los Infantes y Campolara. Cerca de Mambrillas de Lara nos detenemos a observar las huellas de dinosaurios que se encuentran por el entorno.
Avanzamos por la nacional de Soria hasta la pequeña localidad de Hortigüela y nos detenemos a comer en una zona de acampada libre llamada el Torcón. El área es estupenda y unos de los 2 lugares en la provincia de Burgos donde se permite la acampada libre. No nos entretenemos mucho después de comer y continuamos el recorrido por la carretera pasando por el Monasterio de San Pedro de Arlanza. Allí nos detenemos y nos alegra ver que el monasterio está abierto y podemos entrar a visitarlo. Recorremos con calma las estancias del abandonado monasterio pero nos alegra ver que la restauración y consolidación de sus ruinas cada vez está más avanzada. Desde allí retornamos la carretera y nos dirigimos a la cercana localidad de Covarrubias. Al ser ya las tres y media el pueblo está bastante tranquilo y aprovechamos para sentarnos en la soleada terraza del bar Chumi. Un amigo de David se une al café y charlamos un rato con él antes de afrontar la última etapa del recorrido que nos devolverá hasta Cuevas de San Clemente vía Mecerreyes. No pierdo la ocasión de hacerme una foto junto a la escultura del Cid que hace años colocaron en la carretera.
Por fin llegamos a la furgoneta tras pasar un día estupendo y con una ruta de 55km en bicicleta.
Comentarios
Publicar un comentario